Con motivo de las elecciones parlamentarias del domingo 16 de noviembre, la Universidad Andrés Bello (UNAB) y La Tercera establecieron una alianza para desarrollar un ciclo de debates en las regiones donde la universidad tiene presencia.
La iniciativa, organizada por el Instituto de Políticas Públicas de la UNAB (IPP UNAB), busca incentivar la participación ciudadana mediante espacios de conversación en los que se abordarán temas relevantes tanto a nivel nacional como local. Estos encuentros se realizarán en distintos campus de la universidad y serán transmitidos en vivo a través de LaTercera.com, permitiendo que toda la ciudadanía pueda acceder a las discusiones.
Una oportunidad para la comunidad universitaria
Los debates representan una valiosa oportunidad para que la comunidad universitaria se inscriba y participe activamente, contribuyendo al fortalecimiento del diálogo y al ejercicio de una ciudadanía informada. A través de estas instancias, estudiantes, académicos y asistentes podrán conocer de primera fuente las propuestas y visiones de las candidatas y candidatos al Congreso.
En total, se desarrollarán seis debates parlamentarios en las regiones Metropolitana, del Biobío y de Valparaíso, con la participación de postulantes a la Cámara de Diputadas y Diputados y al Senado.
Calendario de debates
-
Concepción (Distrito 20): Miércoles 24 de septiembre – Auditorio Poeta Gonzalo Rojas, Campus UNAB Concepción.
-
Las Condes (Distrito 11): Miércoles 1 de octubre – Auditorio Aznar, Campus Casona Las Condes.
-
Viña del Mar (Distrito 7): Lunes 6 de octubre – Auditorio Rojo, Campus UNAB Viña del Mar.
-
Santiago – Bellavista (Distrito 10): Martes 7 de octubre – Auditorio Campus UNAB Bellavista.
-
Santiago – Recoleta (Distrito 9): Jueves 16 de octubre – Estudio de TV Campus UNAB Creativo.
-
Viña del Mar (Senatorial Valparaíso): Lunes 20 de octubre – Auditorio Rojo, Campus UNAB Viña del Mar.
Todas las actividades se desarrollarán a las 10:30 horas y contarán con la participación de candidatas y candidatos de distintos sectores políticos.
Acceso y transmisión
El ciclo de debates será abierto a la comunidad universitaria y al público interesado, previa inscripción. Además, cada encuentro podrá seguirse en directo a través de LaTercera.com, lo que asegura un acceso amplio a estas instancias de reflexión.
Con esta iniciativa, la Universidad Andrés Bello y La Tercera buscan ofrecer un espacio plural que fomente la conversación sobre los desafíos del país y fortalezca la participación ciudadana en el marco de las elecciones parlamentarias.