
Incluencers | T2 Capítulo 2: «Desafíos del deporte inclusivo en Chile»
En el segundo capítulo de la segunda temporada, abordamos los desafíos del deporte inclusivo en Chile.
En el segundo capítulo de la segunda temporada, abordamos los desafíos del deporte inclusivo en Chile.
La encuesta indaga en la manera en que esta incertidumbre global estaría incidiendo en las dinámicas de empleo en Chile, un país con una economía abierta y fuertemente expuesta a los ciclos internacionales.
Este primer estudio tiene por objeto identificar diversas iniciativas implementadas en Chile orientadas a simplificar y agilizar la tramitación de autorizaciones,
La Municipalidad de Lo Barnechea busca identificar barreras y necesidades, sino que también reconocer a personas con discapacidad.
En la Región de Valparaíso se visualiza un aumento en siete de los diez tipos de delitos estudiados. Específicamente, se evidencia un incremento importante de los homicidios
El Barómetro de la Economía Chilena del mes de mayo muestra una mejora en la situación económica respecto a abril, reflejada tanto en el repunte del índice general como en el avance de variables clave del ámbito macroeconómico.
En los últimos años se puede observar en el país una importante presencia de ejecutivos extranjeros en posiciones de liderazgo, especialmente en industrias intensivas en conocimiento o capital.
Esta comisión tuvo como objetivo entregar al Presidente de la República una propuesta de largo plazo para abordar la problemática territorial en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
En la conversación se aborda la salud mental de niños y jóvenes en Chile post pandemia y cómo impactan las nuevas tecnologías.
En este capítulo, abordamos uno de los desafíos más urgentes para la seguridad y la gobernabilidad en Chile: el crimen organizado y el terrorismo.
En un nuevo capítulo de Sintonía Pública, Leonardo González aborda la transformación demográfica en Chile, marcada por una disminución sostenida en la tasa de fecundidad.
Javier Naranjo, exministro del Medio Ambiente y actual socio de JDF Abogados, analiza los desafíos y oportunidades de la COP 29
Conversamos sobre los cambios recientes, el contexto que llevó a su creación y cómo ha sido percibida por la sociedad. Un análisis detallado sobre las implicancias de esta normativa y su balance actual.
En el primer capítulo de la segunda temporada conversamos con el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, para analizar los avances y desafíos del sistema de transporte público, y cómo se puede abordar un derecho fundamental: moverse por la ciudad de manera autónoma, segura y digna.