
Curso Liderazgo y Asuntos Públicos
El curso de Liderazgo y Asuntos Públicos busca formar líderes capaces de influir, gestionar crisis y conectar eficazmente el mundo público y privado.
El curso de Liderazgo y Asuntos Públicos busca formar líderes capaces de influir, gestionar crisis y conectar eficazmente el mundo público y privado.
Nuevo informe OCRIT UNAB analiza la evolución de la criminalidad al interior de las cárceles chilenas en el período 2015-2024
En julio, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó en general un proyecto de ley que busca eliminar el tope de 11
El Barómetro de la Economía Chilena julio 2025 revela cambios en 24 variables clave, con señales mixtas y pérdida de dinamismo.
El Índice Económico IPP UNAB aumentó desde 14,4 a 19,1 puntos, registrando una segunda alza consecutiva luego de haber estado 2 meses sin mejoras a nivel agregado.
El presente estudio analiza el impacto del Estado de Emergencia decretado en la Macrozona Sur de Chile el 17 de mayo de 2022.
El objetivo es conocer qué piensan las personas en Chile sobre cómo compatibilizar el desarrollo económico con la protección del medioambiente
Christian Alveal, exdirector nacional de Gendarmería de Chile, sobre los desafíos del sistema penitenciario en Chile y su rol frente al crimen organizado.
Esta comisión tuvo como objetivo entregar al Presidente de la República una propuesta de largo plazo para abordar la problemática territorial en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
En la conversación se aborda la salud mental de niños y jóvenes en Chile post pandemia y cómo impactan las nuevas tecnologías.
En este capítulo, abordamos uno de los desafíos más urgentes para la seguridad y la gobernabilidad en Chile: el crimen organizado y el terrorismo.
En un nuevo capítulo de Sintonía Pública, Leonardo González aborda la transformación demográfica en Chile, marcada por una disminución sostenida en la tasa de fecundidad.
Javier Naranjo, exministro del Medio Ambiente y actual socio de JDF Abogados, analiza los desafíos y oportunidades de la COP 29
El seminario contó con la participación de Sir Nick Gibb, exministro de Escuelas del Reino Unido, y Nuno Crato, exministro de Educación y Ciencia de Portugal, quienes basaron sus gestiones en la comprensión de los procesos de aprendizajes y en la enseñanza basada en evidencia, lo que les permitió implementar políticas que mejoraron significativamente el desempeño de sus estudiantes en diversas evaluaciones internacionales.