Barómetro de la Economía Chilena

El Barómetro de la Economía Chilena es un instrumento creado por el Instituto UNAB de Políticas Públicas con el fin de monitorear el estado de la economía nacional de una manera simple, detallada y con una robustez de variables. Este instrumento, que se actualiza de manera mensual, reúne 24 estadísticas públicas de interés que afectan directa e indirectamente la vida de las familias.

 

El Barómetro categoriza el estado actual de las variables en dos términos. Primero, relativo a sus niveles históricos y, segundo, relativo de cada variable respecto a los tres meses precedentes. De esta manera, surgen cuatro cuadrantes: “Bien y mejorando”, donde se localizan las estadísticas que están en un estado favorable respecto a sus niveles pasados y que se encuentran mejorando al comparar con los meses anteriores. “Bien, pero empeorando”, donde se ubican las variables que mayormente deben despertar alertas, dado que muestran signos de empeoramiento. “Mal, pero mejorando”, donde las variables en él son las que, si bien se encuentran en un mal escenario, están mejorando respecto a los meses anteriores. Y, por último, el cuadrante “Mal y empeorando”, el cual implica el terreno más negativo, ya que se encuentran en un mal estado y, además, con tendencia a que se posicione aún peor.

 

Por último, el Índice Económico IPP UNAB agrupa las 24 variables del Barómetro y, a su vez, está compuesto por los subíndices de Expectativas, de Situación Macroeconómica y Situación de los Consumidores.

Informes