Barómetro de la Economía Chilena – Octubre 2025

El Barómetro de la Economía Chilena del Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Andrés Bello, correspondiente a octubre, muestra una moderación en el ritmo de recuperación, luego de varios meses consecutivos de avances.

 

El Índice Económico IPP UNAB registró una leve caída, reflejando un escenario de mayor cautela tras el impulso del trimestre anterior. Aunque el desempeño general se mantiene positivo, el informe evidencia señales mixtas entre los distintos componentes de la economía.

 

Entre los aspectos destacados, el subíndice de Situación de los Consumidores mostró una mejora significativa, impulsada por la reducción de la morosidad, la creación de empleo y el aumento del ahorro bancario. En contraste, el subíndice de Expectativas retrocedió levemente, manteniéndose de todas formas en niveles históricamente altos, mientras que el subíndice de Situación Macroeconómica continuó en terreno negativo.

 

En total, el 16,7% de las variables se ubicó en el cuadrante “Bien y mejorando”, y un 58,3% permaneció sin cambios, lo que refleja un escenario de menor dinamismo, aunque con estabilidad en algunos sectores.

 

El informe también destaca siete cambios de cuadrante: entre los positivos, se encuentran la baja en la morosidad, la creación de empleos y las exportaciones; mientras que entre los negativos sobresalen la inflación, el dólar y el IPSA.

 

Pese a la leve caída —de 21,7 a 20,6 puntos—, el Índice Económico IPP UNAB se mantiene en niveles elevados respecto de su promedio histórico, lo que sugiere un entorno estable, pero aún frágil, con un optimismo moderado en la economía nacional.

 

📊 Descarga el informe completo y revisa el detalle de los indicadores, su evolución y análisis. 

Descarga el estudio aquí

Barómetro Economía Chilena IPP UNAB