El Boletín Constitucional – Informe 36 del Instituto Universidad Andrés Bello de Políticas Públicas ofrece un análisis profundo sobre la innovadora inclusión del concepto de seguridad dentro del proyecto de nueva Constitución chilena. Este informe examina cómo se plantea incorporar derechos y obligaciones relacionados con la seguridad en el texto constitucional, un hecho sin precedentes en la historia jurídica nacional. Además, evalúa el impacto que esta inclusión puede tener en el ordenamiento legal, la protección ciudadana y el fortalecimiento del Estado de derecho en el marco democrático de Chile.
Boletín Constitucional – Informe 36: Implicancias constitucionales de la seguridad en la Carta Magna
Una parte central del informe aborda las implicancias constitucionales que surgen de considerar la seguridad como un derecho o deber constitucionalmente protegido. Se destacan los cambios que podrían producirse en la organización y funcionamiento de las entidades encargadas de la seguridad pública, incluyendo la administración pública y las fuerzas policiales. Asimismo, se consideran los desafíos para armonizar estas nuevas atribuciones con el respeto a los derechos fundamentales y libertades individuales, estableciendo un balance justo entre protección y garantías democráticas para los ciudadanos.
Importancia para el debate constitucional en Chile
Este informe es un aporte relevante para el actual debate constitucional en Chile, ofreciendo una perspectiva técnica y jurídica que enriquece la discusión pública y académica. Al desglosar las consecuencias legales y sociales de incluir la seguridad en la Constitución, el boletín motiva un diálogo informado y crítico sobre el futuro del Estado y sus responsabilidades. En tiempos de cambios profundos, este documento contribuye a la construcción de un nuevo modelo constitucional que debe equilibrar innovación y respeto a los principios fundamentales del derecho.
Así, el Boletín Constitucional del Instituto UNAB contribuye a informar y enriquecer el diálogo democrático en un contexto de cambios profundos en el sistema jurídico chileno.