Con el propósito de poner en valor el legado cultural y humanista de uno de los intelectuales más influyentes del siglo XIX, la Universidad Andrés Bello (UNAB) invita al lanzamiento del libro “Andrés Bello, la curiosidad sin límites”. La actividad se realizará el martes 12 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Salón Colonial del Campus Casona de Las Condes, en el marco de la conmemoración de los 160 años del fallecimiento de Andrés Bello, figura fundamental en la historia intelectual y educativa de América Latina.
La publicación reúne a destacados intelectuales, científicos, escritores, poetas, juristas e historiadores, convocados por la UNAB para releer y explorar nuevas dimensiones de la obra y pensamiento de Bello. A través de sus textos, los autores abordan facetas menos conocidas del humanista venezolano-chileno: poeta, traductor, gramático, político, promotor de la participación de las mujeres en la cultura, editor, divulgador de la ciencia y astrónomo, entre otras.
Esta obra busca rescatar la curiosidad insaciable y la mirada interdisciplinaria que caracterizaron a Bello, invitando a reflexionar sobre la vigencia de su pensamiento en el mundo contemporáneo. En un tiempo marcado por los desafíos del conocimiento, la educación y la cultura, su figura vuelve a cobrar fuerza como referente de diálogo entre las ciencias, las humanidades y la vida pública.
El lanzamiento contará con una presentación de Joaquín Trujillo, prologuista del libro, quien profundizará en el proceso de creación de la obra y en las múltiples lecturas que hoy puede ofrecer la figura de Bello. Posteriormente, se realizará un panel de conversación moderado por Raúl Figueroa, director del Instituto UNAB de Políticas Públicas, que permitirá abrir el diálogo sobre la relevancia del pensamiento bellista en la formación de las instituciones, el desarrollo de la ciudadanía y la identidad latinoamericana.
Con esta actividad, la Universidad Andrés Bello reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento y el fortalecimiento del legado cultural e intelectual de su inspirador. La invitación está abierta a toda la comunidad universitaria y al público general que desee redescubrir la curiosidad sin límites de Andrés Bello y su aporte a la educación, la literatura y el pensamiento moderno.