Panel Laboral UNAB – Informe N° 28

El Panel Laboral UNAB – septiembre 2025, desarrollado por el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello (IPP UNAB), entrega una nueva lectura sobre el estado del empleo en Chile y los desafíos que enfrenta el mercado laboral en un contexto de bajo dinamismo económico.

 

El estudio, que reúne la visión de especialistas y headhunters, identifica los principales factores que frenan la creación de empleo y propone una ruta para reactivar la inversión y fortalecer la empleabilidad en los próximos meses. Entre los temas abordados se destacan la necesidad de reducir las trabas a la inversión, mejorar los procesos de reclutamiento y capacitación y ajustar la formación profesional a las demandas reales de las empresas.

 

Asimismo, el Panel Laboral subraya la importancia de alinear las políticas públicas con la realidad del mercado, generando condiciones que favorezcan la contratación formal y el crecimiento de las pymes. Los expertos consultados coinciden en que las señales pro-crecimiento, como un uso más eficiente del gasto público y un entorno tributario predecible, pueden actuar como motores clave para dinamizar la actividad laboral.

 

El informe también plantea recomendaciones para fortalecer la formación y la reconversión laboral, especialmente frente a los cambios impulsados por la tecnología y las nuevas formas de trabajo. En esa línea, se valora el rol de la colaboración público-privada en el desarrollo de programas que potencien la empleabilidad en sectores estratégicos.

 

Con estos resultados, el Panel Laboral UNAB busca aportar evidencia y propuestas concretas al debate sobre cómo impulsar el crecimiento y generar más y mejores oportunidades laborales en Chile.

 

Descargar Documento

Panel Laboral UNAB septiembre 2025