El Instituto UNAB de Políticas Públicas, junto a la Dirección General de Egresados, Empleabilidad y Redes (ALUMNI), dieron a conocer los resultados de la encuesta del “Panel Laboral UNAB”, iniciativa que reúne a 25 head hunters nacionales con el fin de monitorear el comportamiento del mercado laboral en Chile.
El Panel Laboral UNAB 11 se pregunta a los expertos sobre la realidad que conocen del empleo en regiones en comparación con la región metropolitana, buscando ahondar en la situación del mercado laboral en estos territorios, las oportunidades que se ofrecen y la disposición de las personas a moverse a esas regiones.
El estudio aborda las oportunidades que se ofrecen en las distintas regiones y la disposición de las personas a trasladarse a ellas por motivos laborales. El informe evidencia que, a pesar de que Santiago y la región metropolitana concentran muchas de las ofertas y oportunidades, existen crecientes desafíos y potencialidades en las regiones que pueden ser aprovechadas para descentralizar el empleo y fomentar el desarrollo local.
Asimismo, el informe explora los factores que inciden en la movilidad laboral, incluyendo aspectos económicos, sociales y familiares, que influyen en la decisión de los trabajadores de cambiar de residencia para acceder a mejores condiciones laborales. Además, se revisan las diferencias en la demanda de perfiles profesionales y técnicos en las regiones respecto a la capital, así como las políticas de retención y atracción de talento que se están considerando para mejorar el mercado laboral regional.
En resumen, el Panel Laboral UNAB 11 ofrece una visión integral sobre los desafíos y oportunidades del empleo en Chile, poniendo especial énfasis en la comparación entre la región metropolitana y las regiones, para contribuir a la toma de decisiones y a la formulación de políticas públicas orientadas a mejorar el equilibrio y la equidad en el mercado laboral nacional.