El Reporte Empresarial para el Desarrollo Sostenible de Chile 2023, elaborado por Pacto Global y el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello, presenta un diagnóstico del compromiso del sector privado chileno con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. El estudio, basado en informes públicos y en un cuestionario respondido por 87 empresas que representan a más de 477 mil trabajadores, evalúa acciones en cinco ODS clave: agua limpia y saneamiento (ODS 6), energía asequible y no contaminante (ODS 7), industria, innovación e infraestructura (ODS 9), ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), y alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).
Entre las fortalezas, destaca la amplia cobertura de agua potable promovida por servicios sanitarios privados y la creciente cultura empresarial enfocada en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, impulsada por planes de descarbonización. Además, el sector empresarial es un actor relevante en la inversión en innovación y en la generación de compromisos con las comunidades donde operan, a través de acciones que buscan sistemas productivos más limpios y eficientes. Las alianzas estratégicas también son un pilar fundamental para avanzar hacia un desarrollo sostenible.
Sin embargo, el reporte identifica desafíos importantes, como la descentralización de las iniciativas sostenibles, la cobertura insuficiente en zonas rurales, y la necesidad de reducir el impacto ambiental en las ciudades y comunidades. El informe concluye que, aunque el sector empresarial chileno muestra avances significativos, es necesario intensificar esfuerzos para consolidar un modelo de desarrollo sostenible que beneficie a todo el país.