El 60% de los indicadores del Barómetro de la Economía Chilena se encuentran “mal y empeorando”

Según el instrumento, desarrollado por el Instituto UNAB de Políticas Públicas, nos encontramos en un escenario donde la economía local muestra signos inequívocos de estar entrando en un período de recesión. Asimismo, siete de las 20 estadísticas consideradas en el estudio -si bien se encuentran en un escenario positivo- evidencian signos de estar empeorando, solo… Seguir leyendo El 60% de los indicadores del Barómetro de la Economía Chilena se encuentran “mal y empeorando”

Estudio IPP | El 58% de los ciudadanos cree que las movilizaciones han traído efectos negativos para el país y un 83% considera que no se ha avanzado en la solución de las demandas sociales

El sondeo “A tres años del 18 de octubre: las movilizaciones desde el retrovisor”, realizado por el Instituto UNAB de Políticas Públicas, reveló además que el 87% de la población está en desacuerdo o muy desacuerdo con la quema de infraestructura pública y los saqueos como método para llamar la atención de las autoridades.

Estudio de convivencia en Redes Sociales: Los jóvenes son quienes más protagonizaron conversaciones violentas en redes sociales cerca del plebiscito

Personas entre 18 y 32 años usaron con mayor frecuencia un lenguaje violento en el mundo digital. Asimismo, Twitter fue la red social más usada (56%) con este propósito, seguido por Instagram (14%) y TikTok (12%).

Conversatorios “Sobreviviendo al plebiscito” finalizan relevando los desafíos institucionales del proceso constituyente

Ángela Vivanco, Gabriel Osorio y Raúl Figueroa abordaron los aspectos políticos e institucionales prioritarios de una nueva Carta Magna tras el rechazo a la propuesta constitucional elaborada por la Convención.

LUN | Ranking con las 31 palabras violentas más usadas en redes sociales en periodo del plebiscito

El estudio “Convivencia en redes sociales: en el marco del plebiscito de salida del 4 de septiembre de 2022”, realizado por el Observatorio Territorial del Instituto UNAB de Políticas Públicas y la plataforma ATRIBUS de Social Listening en Chile, analizó la convivencia y el comportamiento de los usuarios de Twitter, Instagram, TikTok, Facebook y Youtube… Seguir leyendo LUN | Ranking con las 31 palabras violentas más usadas en redes sociales en periodo del plebiscito

Escuela de Gobierno del IPP UNAB convocó a una reflexión sobre los desafíos institucionales y territoriales de la política

Felipe Harboe, Carolina Leitao y Jaime Bellolio protagonizaron el encuentro “Sobreviviendo al plebiscito”, donde se abordaron las principales urgencias políticas, económicas y sociales que deberá asumir el país tras el triunfo del Rechazo en plebiscito de salida.

La Tercera | Índice mundial de Bienestar Juvenil: Chile lidera en tabaquismo y suicidios

En el análisis, desarrollado en nuestro país por el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello y que compara la situación de 36 países de todo el mundo en diversos ámbitos, los jóvenes chilenos obtuvieron un ránking muy bajo en el ítem de Salud, principalmente por el alto índice de consumo de cigarrillos.

El Mercurio | Renuncia de Claudio Orrego

Gonzalo Valdés, Subdirector Instituto UNAB de Políticas Públicas, presentó esta carta al director a propósito de la renuncia de Claudio Orrego y la ingobernabilidad.

El Libero | Exministro Raúl Figueroa: «La violencia fue validada por quienes hoy tienen la obligación de ponerle freno»

El extitular de Educación analiza las violentas jornadas que han tenido como centro a los liceos emblemáticos. «Muchos de quienes están en el Gobierno se resistieron a legislar para darle herramientas a los directores de los establecimientos”, señala en conversación con El Líbero.

Emol TV | Figueroa apunta a Colegio de Profesores tras informe OCDE: “Objetivo era parálisis del sistema”

El ex ministro de Educación y director del Instituto de Políticas Públicas UNAB también instó a las autoridades a tomar medidas frente a las protestas estudiantiles: «Si no se toman, vamos a terminar claudicando frente a esta violencia irracional».